
Las startups y empresas que se incuben en la Fundación JAV contarán con el apoyo de AJE Jaén
La “Cuota Semilla” de AJE será aplicable a las startups del JAV que deseen asociarse
Los presidentes de La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén (AJE Jaén) han firmado un convenio de colaboración. El objetivo es el desarrollo de nuevas startups de tecnología agrícola y empresas de desarrollo rural y agrario entre los jóvenes de la provincia.
Con la rúbrica, las startups del JAV podrán acceder a la “Cuota Semilla” que ofrece AJE Jaén y que ofrece 6 meses de sus servicios de manera gratuita para empresas de nueva creación.
La Fundación JAV se consolida como motor de emprendimiento con su incubadora aceleradora de startups Agritech no solo a nivel provincial, sino a nivel autonómico y nacional. “Vemos en la Fundación JAV una oportunidad única para impulsar el sector agrario, tan crucial en nuestro territorio. El convenio con AJE Jaén ayudará a promover el desarrollo económico local. Con la ayuda de jóvenes emprendedores, Jaén podrá situarse como un hub de innovación agrícola de primer nivel. Estamos comprometidos en apoyar este proyecto, facilitando los medios necesarios para que sea un éxito”. Afirma el Presidente de la Fundación, Francisco Miralles.
La Fundación facilitará el mentoring de apoyo y ecosistema inversor necesario para el desarrollo de los nuevos proyectos. Además, el JAV cuenta con una zona coworking y un coliving dónde se podrán alojar aquellas que vengan de fuera de Jaén.

Investor days
Una de las mayores dificultades que se encuentran las empresas jóvenes de nueva creación es el acceso a una financiación que les permita apostar por la innovación. Por esa razón, uno de los objetivos del JAV es la creación de un club de inversión de impacto en el que cualquier inversor podrá invertir en las startups que se incuben y aceleren en el JAV. Para que puedan conocer y elegir en que startups invertir, se llevarán a cabo los denominados “Investors Days” en los que las empresas darán a conocer sus nuevas iniciativas y expondrán sus métricas, que servirán de referencia para la toma de decisiones.
Aje Jaén
Por otra parte, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén, constituida en el año 1997, está compuesta por más de 200 empresarios, en su mayoría menores de 41 años. Su finalidad es la representación y defensa de los intereses de los jóvenes empresarios. Dentro de sus funciones, tratan de atender sus necesidades de formación, asesoramiento e información. En cuanto a sus asociados, se encuentran jóvenes con ideas, iniciativas y un gran entusiasmo por llevar a la práctica sus proyectos y poner en marcha empresas. Este perfil que se alinea con la misión y valores que se trasladan desde el JAV.
¿Quieres dedicarte a la agricultura de manera profesional y usando las nuevas tecnologías? ¡Echa un vistazo a nuestros cursos!